Para la gestión de todas las Unidades operativas de Correos se necesita, en los diferentes niveles de responsabilidad, la utilización de diferentes datos que permitan conocer cada día su situación, así como la evolución de distintos indicadores de gestión.
Una de las principales ventajas de este proyecto es su integración con los sistemas actuales, como SGEI, de forma que los envíos registrados se incluirán en las estadísticas diarias de forma completamente automática.
Una Unidad Operativa es todo aquel centro dedicado total o parcialmente a la distribución de correspondencia a domicilio y que cuenta además, con la infraestructura informática suficiente para suministrar diariamente datos de tráfico. En esta definición se engloban tanto Unidades de Reparto o Distribución como Concentradoras informatizadas de Servicios Rurales, entre otras.
Las Concentradoras de Servicios Rurales, sin sistema informático, que dispongan de comunicación telefónica se consideran como un Grupo de la Unidad de la que dependan y aportarán sus datos telefónicamente, con un nivel inferior de detalle, a dicha Unidad, que será la que los introduzca en el sistema.
Como, generalmente, no es posible contar individualmente un número elevado de envíos, salvo que se disponga de la información proporcionada por las máquinas de clasificación de los Centros de Tratamiento, se pueden utilizar para su estimación varios procedimientos:
Contenedores:
Otros: En algunas circunstancias se pueden utilizar otros métodos para estimar el número de envíos, como son el peso o el uso de módulos lineales (horizontales y verticales.
El acceso al sistema (SIE) se realiza a través de Conecta>>Aplicaciones>>SIE>>Distribución>>Diaria. Se accede a la pantalla donde se confirma el Codired de la unidad y la fecha. En esta pantalla aparecen los datos por defecto y en principio no será necesari o mo dificar nada, so lo pinchar en el botón "Confirmar". Una vez confirmada la fecha y el Codired se accede a la página principal de trabajo diario donde se pueden ver los datos de la Unidad así como los diferentes grupos de los que está compuesta.
El recuento de la correspondencia se debe realizar una vez terminada la descarga, abriendo las bandejas, contabilizando adecuadamente el contenido de cada una de ellas e identificando el volumen que corresponde a cada uno de los diferentes grupos. La información debe ser recogida separando los datos por su procedencia, bien de la mecanización en las máquinas de Normalizado, Flat o Manual, según las etiquetas de los envases. Estos valores, recogidos al comienzo de la jornada, corresponden a la ENTRADA. Los horarios limite a tener en cuenta son:
Tras la Clasificación y la salida a reparto del personal, se comprobará el PENDIENTE que ha quedado, bien sea de Normalizado, Flat, Manual o IPC. Este será el pendiente de hoy. El volumen que sale a reparto se obtiene, para cada línea de producto, aplicando el siguiente balance: PENDIENTE DÍA ANTERIOR + ENTRADA = SALIDA + PENDIENTE DE HOY.
Una vez obtenida toda la información se procede a completar los formularios de los diferentes grupos de los que esté compuesta la Unidad.
Son la cantidad de envíos recibidos clasificados por máquina, referidos a NORMALIZADO, FLAT e IPC*.
*IPC será sólo el clasificado por máquina. Hay una parte de IPC que es Manual. El IPC que llegue a la Unidad será el que aparece en esta casilla más el Manual.
Personal: los efectivos, los carteros de la Unidad:
Ambos datos son numéricos y enteros.
Se informa sobre el estado de las secciones que no completan su reparto.
Entrada:
Zonas donde NO existe máquina de FLAT: toda correspondencia se incluirá en MANUAL.
La rotulación de las bandejas informa sobre si los envíos contenidos provienen de clasificación automática de Normalizado, Flat o bien debe ser incluida en Manual.
Salida:
El valor es deducido del resto de conceptos, conforme a la siguiente ecuación: Domicilio = pendiente día anterior- Ruta directa- A oficina- malo-Pendiente de hoy. Si el cálculo automático produce un resultado negativo, SIE avisará, mediante mensaje, obligando a rehacer los valores que lo provoquen.
El orden para evitar producir un número negativo en Domicilio es:
Pendiente:
Pendiente. Se contempla la grabación de envíos registrados pendientes, aquellos que NO se han dado de alta en unidad. El pendiente de registrada contempla una sola línea de Pendiente para Básica, Paquetería o Urgente.
El dato de los envíos registrados distribuidos por la unidad se obtiene sistemáticamente de
SGEI.
Incluidos todos los datos en este modelo, debemos pulsar grabar:Grabar